Consejos para contrarrestar la depresión y cuidar tu salud mental
Uno de los temas que se han discutido en los últimos años es el de la salud mental y la importancia de que cada persona pueda tener acceso a ella; así como el que se tiene a médicos generales o especialistas encargados de la salud física. La enfermedad mental que más se padece, en los últimos años, es la depresión.
En notas pasadas, hablamos sobre la depresión laboral, si a ésta se le suma el estrés o la ansiedad que se vive en la actualidad, podemos entender por qué cada vez hay más problemas emocionales y sociales dentro y fuera del trabajo, por lo que es indispensable que exista acompañamiento por un profesional de la salud mental.
El problema de la depresión es que es una enfermedad mental que puede manifestarse o no de manera clara, por ejemplo, la depresión subclínica no presenta síntomas claros y puede pasar inadvertida incluso por quien la padece. La depresión enmascarada o somatizada se expresa en dolores o malestares físicos como: problemas intestinales, insomnio, etc. lo que provoca que muchas veces se ponga atención a lo corporal en lugar de lo emocional. Por último, está la depresión con síntomas psicóticos en las que hay ideas delirantes o alucinaciones.
Si bien estas son algunas señales que podemos detectar, antes de hacer un autodiagnóstico es importante que acudas con un profesional de la salud mental como psicólogo para que sepas si alguno de estos síntomas son producto de la depresión o de algún otro padecimiento.
Fuente: Pexels
Si bien, nuestro principal consejo es que tengas un acompañamiento por parte de un profesional de la salud, también es importante reconocer que hay acciones o actividades que pueden ayudarte a mitigar algunos de los síntomas que presenta la depresión como son:
-
Busca ayuda. No sólo me refiero a la ayuda profesional, también es importante que puedas tener aliados que te ayuden en tu día a día dentro de tu trabajo. Recuerda, no estás solo y lo mejor que puedes hacer en estos casos es tener compañía en el proceso de sanación.
-
Haz tiempo para ti. Realiza alguna actividad que te guste mucho hacer o que te llame la atención, no tiene que ser algo grande como meterte a clases de algo, simplemente puedes bailar, cantar, salir a pasear o alguna actividad que no te demande mucho tiempo, materiales o dinero. No importa lo que elijas hacer, siempre y cuando te genere alegría o felicidad.
-
Descansa. Ya sea que en el mismo trabajo tomes descansos cortos entre actividades o incluso que te des un día para solo descansar y descargar todo el cansancio acumulado. Verás que después de una pausa todo lo puedes ver de otra manera.
-
Implementa alguna actividad física que te guste o disfrutes. Desde hacer una caminata, andar en bicicleta, yoga, correr, box, etc. Muchas veces el movimiento ayuda a liberar energía, relajarnos y hasta a pensar en otras cosas que no sean el trabajo.
-
Sal al aire libre. No hay nada mejor que un paseo, toma aire, siente los rayos del sol, el viento, la lluvia. Salir te va a permitir sentir nuevas sensaciones, mirar paisajes que te rodean, etc. Nuevamente, puede que sólo te des una vuelta a la cuadra o que te vayas de viaje, lo importante es que salgas.
-
Crea nuevas rutinas. Cuando estás pasando por depresión es sumamente difícil mantener rutinas o hacer cosas nuevas, la recomendación es que lo intentes y hagas lo que puedas para hacer cosas diferentes que le permitan a tu mente sentirse mejor.
-
Busca alguna técnica de relajación. Puedes comenzar con ejercicios de respiración y después intentar con meditaciones, recuerda que la mente es sumamente poderosa y mientras mejor puedas convivir con ella, todo será más fácil.
Recuerda que estos son algunos consejos que pueden hacer la diferencia, y si tú u otras personas de tu trabajo están en esta situación, pueden acercarse al área correspondiente para preguntar por los apoyos que les puedan brindar para atender su salud mental.
Referencias:
Senado aprueba reforma para garantizar el derecho humano a la salud mental en el trabajo| Senado de la República
Depresión laboral: Como cuidar tu salud mental en el trabajo | Healthline
Cómo manejar la depresión en el trabajo | Cigna healthcare
Depresión laboral: conoce más sobre la depresión en el trabajo | Chubb