Tips para exponer por videoconferencia
Consejos y recomendaciones
Comenzaron las clases, el trabajo sigue y cada persona tiene el reto diario de hablarle a una cámara, ya sea para reunirse o para compartir conocimiento, presentar resultados o trabajar en equipo, estamos tan acostumbrados a hablar en persona que para algunos esto puede causar un reto importante. Por ello te comparto algunos consejos y buenas prácticas que puedes considerar a la hora de estar frente a tu cámara.
Antes de iniciar cualquier sesión verifica y enfócate,es importante que tengas listas las siguientes recomendaciones :
-
El Espacio.
Cuida que no haya demasiado ruido, que no sea un lugar donde el flujo de personas sea inconveniente, esté bien iluminado y se encuentre en un área cómoda en donde te sientas a gusto.
-
El equipo.
Ya sea que realices pruebas antes de tus sesiones de trabajo, verifica que el sonido de tu micrófono y tu cámara se encuentre funcionando de manera correcta, recuerda que también sufrir algún inconveniente sobre esto puede consumir tiempo y generar problemas en la comunicación. (Si algunos términos aún son nuevos para ti, tenemos un glosario que te puede ayudar)
-
Tu conexión.
Así como es importante revisar tu equipo, también es esencial revisar tu internet, puedes hacer pruebas rápidas o medir la velocidad que tienes con algun diagnostico online por ejemplo SpeedTest
-
Tu imagen.
Sabemos que estar en tu casa y levantarte temprano no anima a nadie a arreglarse, pero es un factor importante, bañado, arreglado y con actitud motivará al resto de las personas, transmitirá el mensaje de que no son vacaciones y que simplemente es un dia normal de actividades.
¡Haz cambios en tu imagen! Invierte en ti y en tu aspecto, será lo que transmitirás en pantalla. Recuerda que la comunicación también es corporal, cuidarla suma a que mejore el ambiente de trabajo en equipo.
Ahora que tu espacio de trabajo está listo es momento de algunos consejos para lograr que tu videoconferencia salga en orden:
-
Evita el multitasking.
No quieras hacer muchas cosas a la vez, ya sea por el sonido del teclado o mouse o simplemente porque puedes llegar a perder la atención del tema que se te está presentando,. En el caso de que tu seas el presentador organiza tu material de trabajo y evita distractores como redes sociales o WhatsApp, dentro de la pantalla de tu reunión.
-
Conoce tu información.
Como en cualquier exposición lo más importante es saber de qué se está hablando, al no tener a las personas a tu alrededor es menos probable distraerse y ponerse nervioso así que, si es una junta o alguna sesión, adelanta el tema y repasa un poco sobre lo que se va a tratar
-
Voz y lenguaje.
Modula tu voz, no es necesario gritar cuando es tu turno de hablar, relaja tu cuerpo y comparte tus ideas mostrando seguridad e interés por lo que estás compartiendo con el resto de los asistentes, dirígete con respeto a tus compañeros y compañeras , organiza; puedes pedir la palabra o sugerir alguna dinámica para que se respete el turno de hablar entre todos.
-
Puntualidad.
Procura llegar con 10 minutos de antelación a la reunión para evitar cualquier falla y respetar el tiempo del resto de los asistentes, en esta nueva normalidad el tiempo es un poco más importante ya que no es igual el lograr compartir ideas.
-
Pausas.
Ya sea que tengas que ir al sanitario, recibas una llamada o alguien externo te hable, considera que para los demás asistentes esto puede llegar a ser un distractor, en la mayoría de las plataformas de videoconferencia tienes opciones de apagar y encender micrófono así como la misma opción para la cámara, úsalas con confianza y sólo cuando sea necesario, en algunas ocasiones es posibles que notifiques al expositor y regreses o si eres el expositor organiza a todos a que lo hagan de la misma manera.
Pon en práctica todo esto y considera que hablar ante las personas a través de una cámara no es tan diferente, ten más confianza y atrévete a realizar la mejor presentación; única y agradable para el resto de tus compañeros.