Ante una emergencia ¿cómo usar internet para impulsar mi negocio?
La transformación digital llegó a todo ámbito: profesional, educativo y hasta comercial. Comercializar por internet ya era bastante común antes de la llegada de la pandemia por COVID-19; en redes sociales y en buscadores como Google.
Sin embargo, ante esta y seguramente otras posibles emergencias, ¿qué hacer para impulsar tu proyecto o negocio en internet? Existen muchas estrategias y herramientas para posicionarse en internet que implican campañas de anuncios de pago, no obstante en esta ocasión veamos cómo lograr la optimización e impulso con recursos fácilmente asequibles y gratuitos.
1. Planear
¿Cómo te gustaría presentar tu proyecto al mundo ¿Qué tienes tú que no tenga el resto? Definir el estilo de tu negocio es el primer paso en la construcción de tu marca. Alinea los mismos elementos visuales para crear materiales y difundirlos en diversos canales.
2. Blog
El contenido es la piedra angular de cualquier negocio. ¡Cuéntale al mundo lo que haces! Comparte lo que sabes y dinos porque es que eres la mejor opción. Tus productos o servicios requieren impulso, pero ¿cómo saber lo útiles que pueden ser si no hay información al respecto? Existen muchas opciones como WIX, SITE 123, JIMDO, Squarespace, WordPress o Zyro para crear tu blog gratuito. ¡Escribe y haz que te encuentren!
3. Lista de clientes
La creación de canales de comunicación con tus clientes te permite estar atento a las necesidades de tus clientes. Integra un formulario de suscripción en tu sitio, para que los usuarios interesados y/o potenciales clientes puedan conectarse contigo. Asegura un buen servicio de marketing por email, que es por donde construirás la relación comercial con tu lista de clientes. Un servicio eficaz para realizar marketing por email es Mailchimp, cuenta con una opción gratuita donde puedes hacer una eficiente gestión y envío de contenido por correo.
4. Uso de Redes Sociales
Al definir tu estrategia para promocionar e impulsar tus productos o servicios, algo que no puedes dejar pasar es la creación de perfiles en distintas plataformas. Las redes sociales pueden ayudarte a conectar con distintos tipos de audiencias, sin embargo, procura usar las redes que se ajusten más a tu público objetivo, lo que nos lleva al quinto punto.
5. Recursos de mensajería
Actualmente los clientes demandan atención casi inmediata, para resolver esto, es posible aprovechar recursos como Whatsapp o Facebook Messenger para entablar contacto y poder atender tu mercado. Es importante que tus clientes se sientan escuchados, que resuelvas sus dudas o consultas.
Comienza a desarrollar tu estrategia, prevenir para no lamentar. La presencia en internet para impulsar un proyecto o negocio seguirá siendo relevante sin importar que se presente una emergencia o no, considera incursionar en la economía digital.
________________________
REFERENCIAS:
¿CÓMO INICIAR TU NEGOCIO EN INTERNET DESDE CERO?
CÓMO MONTAR UN NEGOCIO EN INTERNET
LAS 75 MEJORES HERRAMIENTAS Y RECURSOS ONLINE PARA EMPRENDEDORES