Desarrollo profesional con Google Classroom
El trabajo a distancia se ha convertido en un medio común para realizar y consolidar actividades cada día y con ello cada empresa o proyecto está optando por implementar herramientas y nuevas dinámicas de trabajo para sus equipos, el mantenerlos al día no sólo en el uso de instrumentos si no de cualquier otra índole, ha contribuido a crear capacitaciones por medios externos.
¿Se puede usar Google Classroom para el trabajo o para cualquier actividad profesional?
Por supuesto que sí, de una manera fácil y dinámica, Google te ofrece la herramienta de Classroom en todos sus planes, esta aplicación no es exclusivamente para las escuelas si no que se convierte en un elemento más de interacción y capacitación dentro de la empresa, sea muy grande o muy pequeña y que requiera de apoyo de material para una capacitación, taller o curso impartido dentro de la empresa de manera reglamentaria o externa que fomente el convivio y el crecimiento de cada colaboradora y colaborador
Si aún te sigues preguntando cómo beneficia trabajar y además que tan efectivo resultaría usar esta herramienta para tu desarrollo profesional, te comparto algunos puntos que debes considerar:
- Permite al equipo de trabajo planear, mejorar y realizar las actividades en colaboración con los demás integrantes de la organización.
- Fomenta las capacitaciones efectivas, ya que no sólo solucionará problemas presentes si no alargo plazo. Quienes tengan mayor experiencia podrán incorporar a nuevos miembros de manera más sencilla y rápida.
- Es posible usar Classroom como una biblioteca virtual o repositorio para aprender y repasar procesos establecidos en la organización.
- Permite clasificar por áreas los temas a tratar de acuerdo a las necesidades de cada equipo permitiendo un trabajo más organizado y con opciones de manejar distintos temas al mismo tiempo.
Classroom te permite el uso de más de las herramientas que conforman a G Suite ya sea como medio de información o material de apoyo, haciéndolo más dinámico e ingenioso al momento de desarrollar pruebas o presentar “tareas”. Algunos otros beneficios:
- Asignar tareas.
- Recopilar el material.
- Recibir feedback de los participantes, así como contestar dudas, darle seguimiento y extender su aprendizaje.
- Fomenta a una nueva manera interna de capacitar.
- Construir hábitos de organización
Con esto podemos tomar en cuenta que Google Classroom nos permite no sólo evaluar el conocimiento que hemos transmitido sino también interactuar con compañeras y compañeros de una manera menos formal.