Sucursal digital y centralización: Entrevista a Fabián Díaz (Estratega Digital)

Sucursal digital y centralización: Entrevista a Fabián Díaz (Estratega Digital)

Hay una verdad innegable para todos aquellos que buscan hacer crecer su empresa: “si no estás en Internet, simplemente no existes”. Esto ya es claro, pero ahora llega la duda: ¿es suficiente con tener presencia en línea? 

“En los últimos años, se ha marcado que si no estás en Internet, pues simplemente no estás. la mejor forma de estarlo de manera inteligente no es estar en las redes sociales, sino teniendo un dominio, una dirección y un lugar donde te encuentren, pero no nada más te encuentren, sino también permite interactuar contigo e interactuar con las otras redes ”, nos comentó Fabián Díaz; consultor, emprendedor y experto en comunicación digital con 15 años de experiencia.

Y aquí llegan las preguntas: ¿Cómo lograrlo? ¿Qué herramientas requiere una empresa? La respuesta, usualmente, suele venir en la forma de varias plataformas separadas que te permiten llevar un control y comunicación con los clientes; CRM, agendador de citas, embudo de ventas, plataforma para gestión de correos electrónicos, etc. Todo esto puede sonar como un trabajo bien estructurado, pero la verdad es otra: son demasiados elementos por separado de los que se puede perder el control. ¿Y si te dijéramos que hay un “todo en uno”? Permítenos presentarte el concepto de “Sucursal digital".

Este concepto puede ser nuevo para muchos dueños de empresa e incluso pueden no encontrarle utilidad, pues ya que cuentan con herramientas que les ayudan a interactuar con clientes, organizar ventas y filtrar prospectos de venta, pero antes de sacar conclusiones sigue leyendo esta entrevista que hicimos a Fabián Díaz, para que conozcas de boca de un experto los beneficios que solo una sucursal digital puede darte. 


¿Qué es una sucursal digital?

El término puede ser rápidamente relacionado con la compra en línea, pero Fabián nos explica que va mucho más allá de eso.

Una sucursal digital “es un centro de contacto en internet que nos permite, mediante una suite de herramientas de herramientas, poder comunicarnos con nuestros prospectos, contactos y clientes desde una experiencia inmediata”, nos aclaró. 


¿Qué ventaja trae una sucursal digital?

En su opinión, contar con una sucursal digital puede significar una gran ventaja para cualquier emprendedor o PYME, ya que se podría ver como que “estás fincando tu espacio en internet hoy en día”; pues tienes un sitio web que, además, se puede convertir en el centro de todo lo que necesitas para lograr el éxito en tus ventas.

Es importante aclarar que no se trata de un simple sitio web , sino que es una página que puede traer muchas ventajas estratégicas a una empresa o negocio que busque consolidar su posición en la red, hacer crecer sus ventas y aumentar su conversión de clientes. Pero, ¿cómo logra esto una sucursal digital? La respuesta está en una sola palabra: centralización. 

“Para quienes desconocen el ambiente digital, a veces estar guardando y memorizando usuarios y contraseñas para diferentes herramientas llega a ser complicado. Y tener que memorizar la herramienta de marketing, de automatización, memorizar tu CRM, memorizar tu agenda, memorizar tu sistema de contactos, de alguna otra forma puede ser complicado. Si tú nada más te acuerdas de un usuario y una contraseña, esto es más que suficiente y te permite pues obviamente una mejor comunicación.” Así es como Fabián nos ha resumido la ventaja principal de contar con una sucursal.

Dicho de otra manera, la principal ventaja de una sucursal digital es la variedad de herramientas y funciones integradas que posee. En concreto, nos remarcó que “tiene cinco herramientas integradas, un gestor de pagos, un gestor de citas, un gestor de página web donde tú puedes editar y controlar, un gestor de contactos tipo CRM y además viene integrada con el hosting y los certificados de seguridad para que literalmente sea un ecosistema que te permita ejercer la cercanía con tus clientes 24/7.”

Sumado a todo esto, también nos compartió la ventaja de la automatización de procesos, que puede marcar la diferencia en la eficiencia con la que se filtra la información de clientes y prospectos. En específico, “el tema de la simplicidad y el factor tiempo. Normalmente, una página web cuando te la entregan, te entrega un formulario de contacto que envía los contactos a tu correo. Entonces, tú tienes que entrar a tu correo, irlos pescando y llevando una tabla de Excel. Eso en valor tiempo, más o menos estamos hablando que te lleva, por contacto, alrededor de 4 minutos. Si te llegan ya 10 contactos en este momento, pues ya tienes 40 minutos. Esto con la sucursal digital lo haces en automático y en 2 minutos descargas esa base de datos con las personas que respondieron y todo esto, además estás dentro de la legalidad de todo lo que es la política de spam.”

Por otro lado, dentro de los beneficios que puede traer a una empresa, nos mencionó la cuestión económica, pues asegura que, si se trata de recomendar a una empresa que empiece a usar una sucursal digital: 


“La recomiendo al 100%, y no con el afán de vender, sino de ayudar y resolver la licencia en sí; pues obviamente es una licencia muy económica. A diferencia de que si compras la licencia de Mailchimp, la de Active Campaign, la del CRM, la de GoTo, Meet, Calendly para el tema de la agenda de citas; y, además de esto, pagarás un WordPress. Naturalmente, esto [una licencia de sucursal digital] es muchísimo más económico.”


¿Cuáles son los desafíos de usar una sucursal digital? 

Con las ventajas de tener todo en un solo lugar, la sucursal digital puede sonar como el paso evidente que debe tomar todo negocio o empresa a futuro. Sin embargo, para tener el panorama completo también hay que hablar de los desafíos y errores comunes que puede tener toda organización que busque integrar un sitio web de esta naturaleza a sus procesos.

Al preguntarle acerca de esto, Fabián nos compartió: 


“El principal desafío es tener el contenido y la información y para lo que la vas a utilizar. Normalmente, cuando se les da todas estas herramientas dicen, <>. Entonces, el principal desafío es cuáles son las iniciativas que quieren lograr de manera digital y lo que nosotros le conocemos como el call to action, llamado la acción. ¿Qué es justo eso? ¿Qué llamados a la acción quieres que se generen? Por ejemplo, un descargable te va a dar datos, una cotización te va a dar datos, un formulario tipo test te da datos.

Entonces, conocer bien las iniciativas para realmente poder desarrollarlo. Algo interesante que tiene la sucursal es que nosotros lo hacemos por ti y te capacitamos en 120 minutos para que tú la aprendas a utilizar. Entonces,te estoy garantizando que en 120 minutos  minutos vas a saber utilizar tu plataforma sin la necesidad de tener conocimientos técnicos o de programación, pero sí de lógica.”


¿Tener una sucursal digital es un lujo?

La gran variedad de herramientas podría hacer parecer que es demasiado para una empresa pequeña o en crecimiento, pero al preguntarle a Fabián Díaz ¿por qué considera que tener hoy en día una sucursal digital es una necesidad y no un lujo?, nos contestó: 

“Hoy en día nos comunicamos de manera digital y automáticamente con esto nuestra reputación se evalúa principalmente en las búsquedas de Google del lado derecho.

Las cinco estrellas, obviamente validan que tienes una muy buena reputación y alinea esto con tu página o sucursal digital, pues sin duda va a ser complementaria y puedes estimular a que existan ese tipo de comentarios positivos."

En resumen, y según la experiencia de un experto en comunicación digital como Fabián Díaz, la implementación de una sucursal digital es una decisión que puede traer muchas ventajas, ya que centraliza la mayor parte de las herramientas necesarias para la gestión de ventas y el proceso de conversión de clientes. No obstante, también puede ser un paso complicado si no se tiene claridad de la meta estratégica que se tiene en mente antes de adquirirla. 

Y tú, ¿ya has explorado la posibilidad?

Sabemos que no es una decisión simple. Por eso, Red en Consciencia te invita al curso Domina el Funnel de Ventas con tu Sucursal Digital, donde te ayudaremos a hacerte las preguntas adecuadas para que sepas si una sucursal digital es la mejor opción para ti. 

 

Curso Domina el Funnel de Ventas con tu Sucursal Digital

Karla  Cárdenas
Karla Cárdenas

Acerca del autor

Humanista de formación. Copy, redactora y marketer principiante, con un creciente interés por el marketing digital y el diseño. Lectora experimentada, amante de la animación, fan del cine y adicta a las series en su tiempo libre. Fiel creyente de que las historias son la llave para el aprendizaje, el autoconocimiento y la empatía.