Retos y consejos para usar IA en la creación de contenido
Las herramientas de inteligencia artificial están revolucionando la forma en que creamos contenido digital. Desde la generación de textos, hasta el apoyo en tareas de gestión, estos programas brindan a las empresas y creadores de contenido la oportunidad de eficientar etapas del proceso de creación y producción de contenidos para promocionar su marca; pero esto viene con un nuevo reto: mantener la originalidad y tono que se necesitan para que el contenido sea efectivo.
Hay que tener en mente que todos tienen acceso a las mismas herramientas de IA generativa, por lo que es muy probable que su uso lleve a resultados muy similares entre diferentes marcas. Esto puede resultar en contenido poco original y genérico, lo que resulta en una desconexión con la audiencia e inconsistencias en el tono y estilo de la marca.
Con esto en mente, llega la pregunta: ¿hay alguna manera de usar la IA para la creación de contenido sin perder originalidad o distintividad? Es crucial entender que la IA es una herramienta poderosa, pero no un reemplazo para la creatividad y experiencia que son indispensables para la creación de contenido efectivo y atractivo.
Aquí te diremos las diferentes tareas de la creación de contenidos que puedes agilizar con ayuda de inteligencia artificial y te daremos algunos consejos para obtener resultados que ayuden a tu estrategia de marketing.
Cómo usar IA en cada etapa de la creación de contenido
Uso de la IA en la planeación del contenido
Empecemos por la planeación de la estrategia de contenidos. En esta etapa del proceso, la IA puede ser una herramienta útil para generar ideas y analizar tendencias que pueden ayudar a la creación de contenidos más relevantes e interesantes.
- Análisis de tendencias y temas virales. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos de búsquedas en motores como Google e interacciones en redes para encontrar temas populares, áreas de interés común y preguntas frecuentes en los usuarios. Con esto, puedes adelantarte a las tendencias y crear contenido que obtenga una buena respuesta del público.
- Mejor comprensión de tu audiencia. Al analizar comportamientos en línea, la IA puede ayudarte a crear perfiles más detallados de tu público para que tengas un panorama más completo de a quién te diriges y encamines tu estrategia para responder a intereses y comportamientos de tu usuario objetivo.
- Optimización SEO. Puedes mejorar el posicionamiento de tus contenidos con herramientas impulsadas con IA. Plataformas como Semrush y Ahrefs identifican palabras clave para aumentar el tráfico potencial.
- Lluvia de ideas. Si se llega al punto de no saber que más abordar en el contenido, la IA puede sacarte de ese bloqueo creativo. Plataformas como ChatGPT pueden proporcionar listas completas de temas tentativos; además, pueden sugerirte ideas para estructurar mejor tu contenido o frases novedosas para hacerlo más atractivo.
Como se puede ver, la IA puede facilitar la creación de los planes de contenido, al mismo tiempo que aumenta el posicionamiento del mismo. Con la creación de una estrategia sólida, ya se ha cubierto uno de los pasos cruciales, pero los alcances de estas herramientas no se quedan ahí.
Uso de la IA en la generación del contenido
Pasando a la etapa de la generación del contenido, la inteligencia artificial puede acelerar los procesos de producción y afinar algunos detalles que surgen durante el proceso creativo:
- Generación de contenido. El uso más conocido de la IA es en las tareas generativas. Desde herramientas que pueden crear material escrito, como ChatGPT o Gemini, hasta la creación de ilustraciones y productos audiovisuales en programas como Canva o Synthesia; existen plataformas para cada tipo de contenido.
- Creación de esquemas para contenido. Si se le proporciona un tema y cualquier requisito específico, la IA puede brindarte sugerencias de títulos, subtítulos y puntos clave a tratar. Con esto, puedes organizar y seleccionar mejor la información.
- Mejoras de lenguaje y tono. Puedes pedir a herramientas generadoras de texto que adapten el tono de tu escritura para que sea más persuasivo, informativo o empático, dependiendo de tus objetivos. También puedes solicitar que hagan revisiones gramaticales y estilísticas para pulir los textos.
Uso de la IA para la gestión del contenido
Por último, vale la pena hablar de cómo se puede usar la IA para la gestión de la estrategia de contenido, ya que puede ayudar a automatizar algunas tareas, lo que liberará tiempo para enfocarse más en la parte creativa y estratégica:
- Asignación de recursos. Las herramientas de gestión de proyectos con IA, como Jira, permiten a los gerentes optimizar la asignación de recursos (tiempo, dinero y personal) de forma inteligente, evitando así la sobrecarga o el desperdicio.
- Control de procesos. La IA permite a los equipos monitorear el progreso en tiempo real, facilitando la detección temprana de problemas y la optimización del trabajo para cumplir objetivos.
- Predicción de resultados. La IA usa datos históricos para predecir el éxito, tiempos y costos de un proyecto, ayudando a los equipos a tomar mejores decisiones y alcanzar sus metas.
Con todo esto, quizá pienses que la IA por sí sola tiene la completa capacidad de llevar a cabo el proceso completo de la creación de contenidos, pero hay varios problemas que podrían surgir de usar directamente los resultados arrojados por estas herramientas.
Los retos de usar IA y algunos consejos para superarlos
Hasta el momento, sólo hemos hablado de las grandes ventajas que puede traer el uso de la IA a la creación de contenido, pero para usarla de manera responsable y evitar resultados indeseables, también hay que conocer los riesgos y problemas que vienen con el uso de estas herramientas.
El entusiasmo por la eficiencia de la IA puede llevarnos a un terreno resbaladizo: la dependencia excesiva y la pérdida de la marca.
No hay que olvidar que la IA es un algoritmo que se entrena con vastas cantidades de datos existentes en internet y, si bien esto le permite generar contenido coherente, también significa que su producción tiende a lo "genérico"; a lo que ya existe.
Al generar contenido únicamente con IA, podría resultar en contenido predecible, poco auténtico, de baja calidad, falto de tono y estilo y con poca conexión con la audiencia. Esto, a la larga, hará que tu marca pierda distintividad y, por consiguiente, tu contenido se arriesga a perder su posicionamiento.
No obstante, la solución a este problema es simple: el factor humano. Las herramientas de IA no deben reemplazar o desplazar a los creativos y creadores, sino que deben trabajar en conjunto con ellos.
Para que no pierdas el rumbo y empieces a depender excesivamente de la IA, aquí te damos algunos consejos para usarla de manera responsable:
- Combina IA y habilidades humanas. Es esencial que una persona experimentada en la creación de contenido trabaje codo a codo con la IA para guiar el contenido que genera. Esto asegura que el material mantenga la voz y la autenticidad de la marca.
- Supervisión constante. La IA puede crear contenido, pero la supervisión y edición humana son clave. Esto asegura la calidad, el tono y la coherencia; además, permite añadir matices emocionales y contextuales que la IA no agrega.
- Entrenar a la herramienta constantemente. Las herramientas de IA mejoran con el tiempo y la retroalimentación. Es vital darles comentarios constantes para que aprendan y se adapten a tu marca.
No hay duda de que la IA es una aliada potente en la creación de contenido, capaz de optimizar cada etapa, desde la planeación hasta la gestión. Sin embargo, su verdadero valor radica en la colaboración con el toque humano.
Esperamos que estos consejos te sean de ayuda para superar los retos que conlleva la creación de contenidos con inteligencia artificial. Recuerda que al combinar la eficiencia de la IA con la creatividad, la supervisión y el entrenamiento constante, las marcas pueden asegurar contenido original, auténtico y altamente efectivo. ¿Quieres lograr esto para tu marca? Te invitamos a nuestro curso “Crea y planifica contenido digital con inteligencia artificial”, donde te diremos lo básico para el uso de las herramientas de inteligencia artificial generativa para la creación de contenido digital.
Conoce más cursos relacionados con IA en nuestra categoría Crear
Referencias:
IA para gestión de proyectos: 6 formas de usar las herramientas| docusign
¿Cómo crear contenido con Inteligencia Artificial?| boomit
Inteligencia Artificial: El Futuro del Branding Personalizado y Estratégico| PKM
¿Cómo es ahora la gestión de contenidos con el uso de la IA?| Zubia
Creación de contenido en la era de la IA y la automatización| Universidad Panamericana
Las 10 mejores herramientas de inteligencia artificial para crear contenido en 2025| La caja company
CMS con IA: Cómo está cambiando la forma de gestionar contenido con la inteligencia artificial| Novicell
Creación de contenidos con IA: 7 herramientas principales y 18 formas de utilizarlas| Filestage
ChatGPT. Tu aliado para planificar contenido en minutos| CEEI
La IA como aliada en la creación de contenido digital| merca3w
Cómo crear contenido único usando las mismas herramientas de
IA que todos| UDLAP IA para SEO: automatiza tus tareas y optimiza tu sitio web| SE Ranking





