La pandemia por Covid 19 poco a poco nos fue abriendo los ojos sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, retos que como sociedad tenemos que ir aceptando, ya que hay que entender que es ...
Con el tiempo, el uso del lápiz, el papel y los recursos impresos han ido quedando atrás (aún más con la pandemia) y el calendario impreso no ha sido la excep...
La naturaleza del humano es y será una flecha ascendente para alcanzar la excelencia como hombres, sin embargo, la humanidad enfrenta diversas situaciones que alteran el orden establecido, como pueden ser las guerras mundiale...
Desde hace aproximadamente tres décadas, el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el hogar y la escuela empezó a expandirse. Cada...
Los videojuegos han sido objeto de críticas y polémicas casi desde su surgimiento en la década de 1970. Se ha dicho de todo: que vuelven violentos a ni&n...
Llevamos casi año y medio lidiando con la pandemia por COVID-19, y es un hecho que nuestra vida se ha transformado radicalmente. También es un hecho que la mayoría no la estamos pasando muy bien
La enseñanza y divulgación del arte están estrechamente ligadas al disfrute visual de las obras. Sentir el arte, la experiencia de observar y apreciar un cuadro, una escu...
Entre las ventajas de las redes sociales se encuentran su facilidad de uso, poder conseguir un gran alcance en poco tiempo, y la posibilidad de usarse en cualquier lu...
El microblogging es un servicio diseñado para las comunicaciones cortas e instantáneas de mensajes. Nacida en 2006, Twitter es la red social de microblogging po...
Desde el lanzamiento de YouTube en 2005 han proliferado los videoblogs o vlogs, un subtipo de blogs cuyas entradas, también publicadas de manera periódica, utilizan medios audiovisuales ...