¿Nadie te encuentra? Aplica estos consejos para mejorar tu SEO

¿Nadie te encuentra? Aplica estos consejos para mejorar tu SEO

¿Ya has intentado llamar la atención de más usuarios, pero nada parece funcionar? Quizá tu SEO está mal implementado. Pero entonces ¿Cómo haces un buen SEO?

Los que han creado un sitio web para su empresa o un perfil de redes sociales para su emprendimiento saben que esto es sólo una parte del camino a recorrer para darse a conocer a nuevos usuarios. Además, es necesario contar con contenidos de calidad que sean parte de una buena estrategia SEO para asegurar su posicionamiento.

En una nota anterior, ya hemos hablado de lo que es una estrategia SEO y de las ventajas que puede traer a un creador o empresa si se implementan de manera adecuada, pero surge la pregunta ¿Qué hago si ya la he implementado, pero no muestra resultados? ¿Cómo creo una estrategia exitosa?

 

 

 

 

Aunque es cierto que una estrategia SEO debe estar adaptada a las necesidades y objetivos de cada individuo u organización; aquí te diremos algunas acciones que puedes empezar a implementar para tratar de mejorar tu SEO, así como algunos elementos que debes tomar en cuenta si quieres crear una estrategia exitosa.

 

3 consejos para mejorar tu estrategia SEO 

Tener contenido que cuente con un SEO bien implementado es una ventaja competitiva invaluable, ya que hace que el tráfico en tu sitio web o perfil mejore, lo que trae a más usuarios que pueden convertirse en clientes potenciales fieles de tu marca. 

Sin embargo, lograr esto es una tarea que requiere poner atención a detalles que hagan que, tanto los motores de búsqueda como los usuarios, vean a tu página como de valor, no sólo por la información brindada, sino por la calidad de su contenido y su estructura.

Por eso,  es recomendable que consideres los siguientes consejos: 

1. Investiga a tu público objetivo. Conocer a tus lectores te permitirá crear contenido mejor dirigido. Usa los datos que surjan de tu investigación para visualizar al usuario final de tu página o perfil, sus necesidades e intereses, así puedes asegurarte de que tu contenido es valioso para él.

 

2. Actualiza la información antigua. Uno de los elementos que los motores de búsqueda toman en cuenta para colocar tu sitio es que el contenido sea actual, ya que debe servir para responder a las  necesidades actuales de los usuarios. Por eso, busca lo que no haya sido actualizado recientemente y trata de complementarlo con nuevos datos o nuevos enfoques.

 

 

3. Investiga y usa palabras clave. La mejor opción en este punto es usar palabras clave de cola larga, formadas por tres o más palabras. La ventaja de este tipo de palabras clave es que tienen baja competencia, lo que facilita el posicionamiento y atrae tráfico más específico a tu web. Son ideales porque los clientes realmente interesados en tus productos o servicios suelen usarlas.

 

 

Todo lo anterior, se puede tomar como un punto de partida para empezar a analizar y modificar la estrategia de SEO de tu sitio web o perfil en redes, pero la búsqueda de posicionamiento no se queda ahí, ya que las nuevas formas de buscar están poniendo a prueba las técnicas de posicionamiento actuales, así que hay que conocerlas para estar un paso adelante.

 

Estos son sólo algunos de los consejos iniciales que debes tomar en cuenta para empezar a potenciar tu página web; no obstante, el SEO es un mundo complejo, que requiere que tomes en cuenta distintos factores y que no pierdas de vista los objetivos particulares de tu marca. 

Si crees que necesitas saber más para tener una estrategia SEO exitosa, en Red en Consciencia podemos ayudarte. Los cursos y talleres de nuestra sección Crear, pueden enseñarte habilidades necesarias para posicionarte en la era digital. 

Descubre lo que tenemos para ti. ¡Visitanos! 

 

 


Referencias:

How videos impact your SEO rankings| SE Ranking
5 Tips para conseguir que tus publicaciones en Social Media tengan mayor visibilidad| lifting group 
Cómo posicionar tu web en Google: 10 consejos de SEO| Wix Blog 
Cómo mejorar el SEO: 12 Consejos Para Hacer Crecer Su Sitio Web| SEO.com 
18 Consejos para escribir contenido SEO en 2025| Hostinger 
11 consejos de SEO para mejorar el posicionamiento de tu sitio web| shopify
12 consejos rápidos de SEO para aumentar el tráfico orgánico| ahrefs blog 
Cómo mejorar el posicionamiento SEO en 11 pasos| Semrush blog 
¿Qué es la intención de búsqueda? Guía Completa| Semrush blog
SEO para IA: cómo posicionar tu página web en la Inteligencia Artificial| one.com
SEO con IA: optimización para motores de búsqueda con inteligencia artificial| IONOS digital guide 
¿Qué es la intención de búsqueda en SEO y qué tipos existen en Internet?| SE ranking 
Whats SEO marketing? Definition, importance and types| shopify

 

Karla  Cárdenas
Karla Cárdenas

Acerca del autor

Humanista de formación. Copy, redactora y marketer principiante, con un creciente interés por el marketing digital y el diseño. Lectora experimentada, amante de la animación, fan del cine y adicta a las series en su tiempo libre. Fiel creyente de que las historias son la llave para el aprendizaje, el autoconocimiento y la empatía.